lunes, 10 de diciembre de 2012
Oumar Thiam. Director Lycee Sagatta Djoloff (Dahra)
Profesor Bitei. Profesor lengua española del Lycee Moderne Dahra
Yatou Chal
Julia Sebour
Simone Yuca. Profesora de lengua española en el Lycée malick Sall de Louga, Senegal
Susana Angela Sanya. Profesora de lengua española en el Lycée Malick Sall de Louga, Senegal
Mousliou Diakhate, profesor de español en el Nouveau Lycee de Louga
Entrevista Abdoulaye Mbow CRFPE
domingo, 23 de septiembre de 2012
El profesor Diassy se presenta
lunes, 27 de agosto de 2012
Caroline Faye: presentaciòn y saludos
Estoy muy contenta de encontraros para poder intercambiar con vosotros
Es un gran placer y pienso que serà una ocasiòn para descubir y tambièn enseñar cosas culturales; educativas y linguisticas.Sinceramente aprecio positivamente esta iniciativa y pienso que todos debemos esforzarnos para desarrollar màs el proyecto que es muy interesante.
¡Pues a trabajar amigos!
viernes, 13 de enero de 2012
Mensaje de Amadou Ndoye para la Red
jueves, 5 de enero de 2012
Mensaje del profesor Mohamed Dieng desde el CEM de Artillerie
sábado, 10 de diciembre de 2011
martes, 9 de junio de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Habla el Director de Lymodak (liceo modernop de Dakar)
Instituto Moderno de Dakar
Frente al Estado Leopold
Sedar Senghor
Tel/ Fax 338352277 E mail: lymodak01@yahoo.fr
Nosotros vivimos en un mundo que ha pasado a ser por la prodigiosa magia de las TIC, un pueblo planetario. Esto es, sobre todo para los reclusos y partidarios de la autarcía, un llamamiento hacia el otro; una exhortación para el advenimiento de un porvenir hecho de solidaridad, de intercambio y sin duda de una ardiente amistad también. Por eso, estamos seguros de que, hoy más que nunca, tendremos que establecer los puentes de luz, verdadera "polifonía de colores", para abarcar a falta del mundo, la incógnita impulsada por el mismo ímpetu para provocar así "una primavera de miradas". Nosotros estamos en la encrucijada y tenemos la firme convicción que para tomar parte al banquete de la fraternidad al que nos convidan tantos poetas y la generosidad de tantos humanistas anónimos, tendremos además que arremeter los prejuicios que acarrean la incomprensión adormecedora. Tendremos que derrocar con estruendo las barreras de la desconfianza, del miedo inhibidor o de la vanidad tonta. Pero ir al encuentro de nuestras diferencias complementarias, es admitir como Malraux que "cada civilización desarrolla una parte del hombre". Según nosotros, frente a la fiera que merodea que es el sectarismo, proclamamos urbi y orbi nuestra preferencia constante e inalterable por la tolerancia. Pues "tolerar, no significa nunca bloquear una puerta, sino abrirla". Abrirla para respirar mejor y sentir el efecto benéfico de los vientos opuestos y salvadores. Abrirla para oír los gritos, los cantos exóticos. Abrirla para enriquecerse con "las aportaciones fecundantes del universo".
Entonces ¿Hay algo más natural que elegir la educación , un aprendizaje a la vez permanente y exaltante a pensar bien y vivir bien que se refuerza y se fortalece al contacto provechoso con el otro?
Por lo demás, la tiranía de la mundialización no nos deja otra alternativa. Y henos aquí, resueltamente embarcados en la galera de nuestro tiempo para abrirnos al mundo y actuar para acelerar el movimiento de las realizaciones.
A ustedes socios potenciales de los cuatro lados del mundo, el Instituto Moderno de Dakar les tiende sus brazos generosos e incansables porque justamente "anhelosos del sol".